top of page

CÓMO SER AUPAIR Y NO MORIR EN EL INTENTO...

  • Foto del escritor: ViajandoporEuropa
    ViajandoporEuropa
  • 19 dic 2020
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 7 abr 2021

//DESDE LATINOAMERICA - HACIA EUROPA//


Yo estuve un año de Aupair en Alemania y me quede haciendo un Ausbildung, por eso hoy me atrevo a contarte sobre mi experiencia:


¿Estas aburrido en tu país? y ¿Te apetece un cambio de ambiente y perspectiva de vida?


Bienvenidos entonces a la realidad, te contaré un par de cosas sobre como puedes cumplir tu sueño sin morir en el intento.


¿Primeros requisitos?


- Pasaporte con más de 6 meses de vigencia.

- Nivel A1 del idioma del país donde quieres irte.

- Carta de motivación del porque quieres irte a ese país como Aupair .


¿Lo tienes? ¡Ahora sí, vamos a por ello!


Entra en Aupairworld.com y encuentra tu familia ideal.


TIP: Escribe un texto en general que comience con *querida familia X, mi nombre es...* Presentándote y diciendo un motivo por el cual ser Aupair es importante para tí.

//Les hare otro post con ejemplos concretos de como puedes hacer esto//.


¿Te respondieron? ¿Quieren tener una video llamada contigo?¿ Quieren saber más de ti? ¿Están interesados?

Ahora comienza el juego.


Te explicare paso a paso y con mucho cuidado todo lo que debes preguntar y como prepararte para esa primera video llamada/ primera entrevista con tu familia ideal.


Déjame contarte un poco sobre este trabajo (porque si, es un trabajo) y ponerte un poco al tanto de la situación.

Cuando entramos en internet y nos venden esta maravillosa oportunidad, nos cuentan que es un intercambio cultural y de bienes, donde tu conoces una nueva cultura y aprendes un nuevo idioma. Y mientras disfrutas del proceso trabajas como niñera unas horas a la semana.

No pagas alimentos, estadía, luz o agua, incluso algunas familias te ofrecen pagarte el boleto de avión si tienes suerte. ¿Suena como Disney verdad?


Puede ser Disney si haces el proceso desde el principio con mucho cuidado y atención sin descuidar en ningún momento todo lo que voy a contarte más abajo. De lo contrario tienes que tener mucha suerte para no terminar sin éxito ni experiencia.


La video llamada:


Es la parte mas importante del proceso. ¿Por qué?


Aquí tienes la oportunidad de dar tu mejor primera impresión a la familia.

Si prestas atención a los detalles puedes darte cuenta de lo que están buscando en realidad y así puedes imaginarte un poquito como sería tu año con ellos.


¿Que es lo indispensable?

- Que haya química, que te sientas cómodx hablando con ellos.

- Ser tu mismo, y hablar el idioma que más dominen ambos, por ejemplo puedes intentar en inglés, si no tienes un nivel de idioma muy alto, es algo que no interfiere de todos modos.

Tener en cuenta que es una entrevista de trabajo. Debes vestir bien, verte bien, hablar con propiedad, y tener todas las preguntas y respuestas claras en tu cabeza.

- La video llamada debes hacerla con una cámara propia y en un lugar donde ellos puedan verte claramente, y escucharte también.

- ¿El aspecto mas importante? Tomar total seriedad sobre el asunto.


¿Por qué todo esto es tan importante? Porque a pesar de que las páginas de internet nos venden una experiencia como si te fueras de intercambio con EF, esto es un trabajo totalmente meticuloso.

¿Y por que? Porque vas a trabajar con personas (los padres) que serán tus jefes.

con 1,2,3,4 o más personas no razonables (los niños) en donde entra en juego algo muy importante, su total cuidado, mantenimiento emocional y creativo.

Pasas a ser el adulto de la casa y tienes que comportarte como tal, tienes que tener un carácter admirable y una paciencia increíble, además de la madurez que tienes que tener para saber que tus jefes te están confiando lo más preciado y amado que ellos tienen: Sus hijos y esa confianza tienes que valorarla.


Por otro lado tienes que saber que vas a vivir en esa casa por un año, y como todxs sabemos la convivencia nunca es fácil y menos si se tiene problemas de privacidad, por eso es tan importante esta primera video llamada, para dejar los puntos totalmente claros de una vez por todas.


Ahora si, que ya tenemos un poquito los pies en la tierra, vas a saber donde inviertes un tiempo como niñera y te pagan una cantidad de dinero totalmente para tí, además de pagarte casa y comida. Esto es indispensable que lo sepas, porque es algo legal.


Alemania 280 € al mes.

Australia 200 - 250 AUD a la semana.

Austria 438,05 € bruto al mes.

Bélgica 450 € al mes.

España 70 € a la semana, como mínimo.

Finlandia 280 € netos al mes, como mínimo.

Francia Ciudadanos de fuera de la UE: 320 € al mes, como mínimo.

Inglaterra (Reino Unido) 80 - 85 libras esterlinas a la semana.

Islandia 10.000 ISK a la semana.

Italia 250 - 300 € al mes.

Luxemburgo aprox 480 - 500 € al mes.

Noruega 5000 NOK al mes.

Nueva Zelanda 170 - 230 NZD a la semana.

Países Bajos 300 - 340 € al mes, como máximoSudáfrica1500 - 3000 ZAR al mes.

Suecia 3500 SEK al mes.

Suiza 500 - 750 SFR netos al mes según el cantón.


Incluso en Irlanda se paga sueldo mínimo a un Aupair por sus servicios.

Así que ya teniendo claro que ser Aupair es un trabajo y no unas vacaciones *claro que puedes disfrutar del proceso también, siempre y cuando todo se haga como lo dice la ley.*

Vamos a hablar también de las horas de trabajo, este punto es el más importante y es el que te permitirá tener la armonía y el éxito de esta experiencia.

Un Aupair no debería trabajar nunca más de 30 horas a la semana, tú y tu familia pueden negociarlo, siempre y cuando no exceda de este numero.


Aquí tienes que irte con mucho cuidado, ya que vivir en la misma casa puede llegar a significar que siempre estarás disponible porque "no tienes mas nada que hacer" que estar en tu habitación. ¿Qué son 3 horas de más los fines de semana?... Pero te dejare una pregunta muy importante por aquí: Si en tu trabajo actual tu jefe te llama un viernes a las 10 PM para que vayas a trabajar el sábado y el domingo pero te lo pide como un favor (sin pagarte) y tu le dices que si, y el próximo fin de semana también vuelve a pedírtelo, y así continuamente, hasta que se hizo una costumbre de la cual no puedes salir, y ahora tienes que trabajar todos los días de la semana mas 5 o 10 horas extra no pagas a la semana.

¿Lo harías? NO! Por eso es tan crucial este punto.

¿Cuáles son tus horas de trabajo ? 30.


¿Puedes trabajar mas a la semana? Sí claro, 8,4 EUR es el promedio salarial de una niñera en Europa.

Entonces ya sabemos que hacer con esta pregunta.

Aquí te dejo cuantas horas trabaja una Aupair por semana según la ley:



Si analizamos esto, trabajas 120 horas al mes, y te dan una propina (así se le llama legalmente) de 280EUR como mínimo mensual, es decir 2,3 EUR por hora aproximadamente


Tus tareas como Aupair son:


  • Principalmente cuidar de los niños ( bañarlos, vestirlos, darles de comer, actividades creativas, cambiar pañales, mantener sus habitaciones y juguetes ordenados, mantener su ropa y armario también)

  • Ayudar con las tareas del hogar, ¿Por qué "AYUDAR"? porque tus tareas son con los niños, claro no esta de mas que ayudes a mantener la cocina ordenada y todo en su lugar, pero ten cuidado de no hacer demasiado.

  • Mantener tu baño y tu habitación limpia.

  • Actividades creativas con los niños es algo muy importante tanto para ti como para ellos ya que de esta manera se mantienen ocupados y cuando eso pasa todos contentos.

¿TU TIEMPO LIBRE Y ALOJAMIENTO?


Ya esta claro que debe de respetarse, estés en casa o estés afuera.

Tu estas viviendo en una casa que no es la tuya y en esa casa hay normas, las cuales tú debes seguir, pero ¿un consejo?

Tienes que tener siempre en cuenta que tu eres una persona mayor de edad, que tiene una vida personal y privada como cualquier persona y debe ser respetado.

Tú puedes salir y quedarte por fuera las veces que tu quieras, sin pedir ningún tipo de permiso siempre y cuando respetes las reglas de la casa.


Cuando estas en tu tiempo libre ¨eres libre¨ de tomar tus decisiones, y esto es muy importante, porque tu no estas viviendo con tus padres, estas en una casa ajena viviendo en una habitación, podríamos decir que alquilada y puedes hacer tu vida normal. No olvides que el respeto es la columna de todas las relaciones y es la línea que jamás debe de cruzarse. Si entiendes esto, tienes un pie mas adelante de tener éxito con tu experiencia Aupair.


¿QUE PREGUNTAR EN LA VIDEO LLAMADA? ¿Como hacer que nos tomen enserio?


Preguntas claras y concisas. Recuerda que la simpatía es un arma de doble filo. Ser simpático te ayuda a obtener lo que necesitas, pero si además también eres inteligente, obtienes lo que quieres y como lo quieres.


  • ¿Donde puedo inscribirme en el curso de idiomas? ¿Qué información pueden brindarme sobre ello y cuanto dinero obtendré para eso?

Legalmente la familia esta obligada a darte solo 50EUR mensuales para el pago del curso, (en Alemania, en países como Bélgica, te pagan todo el curso) pero si tienes suerte y la familia es generosa puede ayudarte con mas si se los propones.


  • ¿Cuál es mi día libre a la semana?

  • ¿Cómo es la rutina en la semana en casa? (Quien se encarga de qué)

  • ¿Cuánto será mi pago mensual y de que manera?

  • ¿Qué banco me recomiendan para abrir mi cuenta?

  • ¿Qué horario de trabajo debo de seguir?


Consejo: Podrían hacer un horario escrito y especifico con mis tareas semanales generalizadas. Para las personas europeas esto no es ningún problema, ya que ellos también son bastante organizados y con esto les estarías dando a entender que tu también.


  • ¿Necesitan que trabaje horas extras a la semana?


Debes dejarles claro que legalmente esas horas deben ser pagadas como a cualquier niñera promedio 8,4 EUR la hora y preguntarles si tienen algún problema con ello.


  • ¿Debo tener licencia de conducir?

  • ¿Quién debe de recoger los niños?

  • ¿Qué tan lejos queda la siguiente cuidad grande? (Si viven en un pueblo o ciudad pequeña)

  • ¿Dónde queda la estación de tren más cercana?

  • ¿Dónde queda la estación del bus más cercana?

  • ¿Cuáles son las reglas de la casa, horarios para comer, horarios de salida y llegada? (También para los fines de semana)

  • ¿Preferencias culinarias, que se come en casa?

  • ¿Debo de cocinar? (Que comidas debo hacer en la semana para los niños)

  • ¿Existe algún menú de comidas a seguir?

  • ¿Qué alergias o enfermedades tienen los niños?

  • ¿Cómo es la disciplina de los niños? (Que hacer en caso de que las reglas no se cumplan)

  • ¿Qué tienen permitido los niños hace en el día y que no?

  • ¿Aparatos electrónicos? Cuanto tiempo


Debes solo responsabilizarte por ti y por los niños, no es tu obligación hacer comida para todos los miembros de la casa o limpiar todas las habitaciones y baños de la casa. Ten cuidado.


  • ¿Cómo es mi habitación y donde es?

  • ¿Cómo es la casa?

  • ¿Hay animales? Si los hay, aclarar que esa no es mi obligación.

  • ¿Qué día puedo comprar el boleto de avión, y si me ayudaran con ello ¿Cuanto?

  • ¿Al llegar debo empezar a trabajar de una vez, o tendré algunos días para adaptarme al nuevo horario?


¡Bravo! Lo has casi conseguido todo, ahora viene la mejor parte: El papeleo.


Llama a la embajada del país al que quieres irte, y pide una cita para la obtención del visado Aupair. (Casi todos los países tienen una visa especial solo para Aupair)

Estos métodos cambian todos los años, pero los procedimientos son casi siempre los mismos, por eso es mejor que al hacer la cita en la embajada preguntes que papeles exactamente necesitas con exactitud. Por lo general:


  1. Si haces el contacto con la familia por aupairworld.com ellos te ofrecen un modelo de un contrato general europeo en todos los idiomas, el cual tu puedes enviárselo a la familia y que ellos lo firmen, o en algunos caso es la familia quien te lo envía, junto con una carta de invitación al país.

  2. Un certificado del curso en donde aprendiste el nivel A1 (nivel necesario) para poder obtener este visado. Existen países en donde no te exigen ningún certificado valido, de todos modos tienes que hacer un test para saber si tu nivel del idioma es adecuado el día de la cita para el visado, de esto depende su aprobación.

  3. Tu carta de motivación: Esta debe ser totalmente especifica, y como consejo debes de hacerla lo mas corto posible, si puedes escribirlo en una sola pagina de word es mejor, esta carta tiene que ser en tu idioma y en el idioma del país de acogida también.

  4. Tres fotos para visa

¿Tienes la cita? perfecto.

A prepararte para el esperado día. ¿Tips?


Cero nervios, te hablan en tu idioma natal, excepto en el momento de hacer test, pero para esto ya debes estar preparado. no dura mucho tiempo y es mas fácil de lo que pensamos.


¿El test? ¿Cómo es?

TOTALMENTE BASICO.

¿Vas a cuidar niños? ¿A quienes? ¿Cómo se llaman?¿Cuantos años tienen? ¿Qué debes hacer si se caen y los papas no están? ¿Cuál es el numero de emergencia?

Información personal como por ejemplo: ¿Cuántos años tienes? ¿Cómo se llaman tus papas? ¿En que año naciste? ¿Si tienes hambre donde podrías comprar un pan?

(Escrito y oral)


Es algo totalmente básico, y la respuesta de si aprobaste o no, te la dicen al momento.

¿Conseguiste aprobar el examen, ya tienes la visa?


¡FELICIDADES Y BIENVENIDO AL CLUB!


Al montarte en ese avión, vete con tus mejores expectativas y tu cabeza bien en alto, tan en alto que nadie te haga cambiar tu opinión. Ama tu trabajo, disfruta el proceso, siendo consciente de que no estas solo y que existen reglas.


De esta manera podrás conseguir ser Aupair sin morir en el intento.

PD: El Coronavirus no te permite hacer este viaje por ahora, pero no te desesperes, que siendo bastante sincera, eso es un punto a favor para ti. Gracias al coronavirus, existen millones de familias nuevas cada día buscando casi con desesperación una Aupair, así que se un ejemplo a seguir y deja también a tu país muy en alto.









Comentarios


ESCRIBENOS, QUEREMOS SABER QUE PIENSAS

¡Gracias!

bottom of page