top of page

¿ CÓMO SEGUÍR MIS METAS EN EL EXTRANJERO DURANTE LA PANDEMIA? ( INFO UNIV. A DISTANCIA)

  • Foto del escritor: ViajandoporEuropa
    ViajandoporEuropa
  • 19 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Todos nos hemos preguntado que pasara con la situación actual y sobretodo como seguir adelante con nuestras metas profesionales y personales. Lo cierto es que si se pueden lograr tus planes pero también es cierto que puede ser difícil.

Hay que buscar la manera de reestructurar nuestros planes y ajustarlos a la situación actual. Y aquí te quiero dar unas ideas:

El mundo online, intenta adaptar tu vida a las situaciones, ve el lado positivo de las cosas. Si tienes que trabajar online, ve el lado positivo de elló.

Si eres estudiante universitario, te habrás enterado que existen universidades online, SÍ TIENEN EL MISMO VALOR Y ESTAN IGUAL DE CUALIFICADAS que una universidad tradicional, aprende a aceptar los cambios... Hablando de esto, ya en España esta muy de moda este modelo de universidades onlines. Conozco personas que están estudiando programas de universidades online, ya sea porque tienen que trabajar, viven en otros paises o simplemente quieren estudiar online.

  • La Universidad Oberta de Catalunya: La Universidad online referente en e-learning.

Estudiar en la UOC te permitirá aprender a tu ritmo, de manera flexible, dinámica y activa. Dónde y cuándo quieras. Conoce un modelo educativo premiado internacionalmente. Ponemos a tu alcance las herramientas y los recursos necesarios para el estudio. Consigue una formación completa a distancia orientada al futuro y a potenciar tu carrera profesional.

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Oberta de Catalunya?

La UOC es la universidad más económica, ya que cada crédito tiene un precio de 22,45€. Teniendo en cuenta que cada curso consta de 60 créditos, el coste de cada uno de estos cursos es de 1.347€.


¿Cómo funciona la UOC?

  • Es 100% online.

  • Se estudia mediante grupos de trabajo entre estudiantes bajo la coordinación del profesorado para fomentar la autonomía del alumno.

  • Cuentas con un tutor personal que te acompañará durante todo el tiempo de formación, asesorándote para sacar tu máximo potencial.

  • Dispones de un consultor por cada asignatura, para dudas concretas sobre alguna de las materias impartidas.

Aqui te dejo el link donde podrás encontrar información sobre las universidades online: https://blog.educalive.com/mejores-universidades-online-distancia/


Ahora, y si soy recién graduado o le quiero dar un vuelco a mi vida y arriesgarme a lo desconocido, ¿que puedo hacer? He conversado con muchos amigos, con el mismo problema. NO hay que quedarse estancado ni pensar que es el fin del mundo, SIEMPRE hay maneras, solo hay que dar un poco más e investigar. El mundo no se ha acabado, las empresas siguen contratando, los cursos siguen en pie, entre otros. Su sistema se ha acoplado a una realidad distinta a la cual tu también te tienes que acoplar.

Si tu empleo es de esos que no existen en el mundo del computador, oficinas, etc; ¡NO TE PREOCUPES! Para eso existe algo que se llama Multitasking El término proviene del mundo de la tecnología y se hizo alusión por primera vez en 1965 en una publicación donde la empresa IBM se refería a las capacidades de un nuevo sistema de procesamiento.

Hoy en día, multitasking es una habilidad deseable que las empresas atribuyen a algunas personas de sus equipos. Sabemos que, si abordamos este tema con el rigor de la ciencia, el cerebro humano no es capaz de sostener un rendimiento del 100% en varias tareas diferenciadas a la vez. Sí, en cambio puede adaptarse rápidamente al contexto en el que estas actividades se enmarcan. De esta manera, una persona puede estar escribiendo un correo electrónico y aparcar esa tarea para pasar a tratar una urgencia.

Las empresas también mencionan esta característica como la capacidad de gestionar varios proyectos simultáneos ejecutando algunas de las etapas del mismo y no solo dirigiéndolo. Es decir, un tipo de “desespecialización” en pos de la rentabilidad y el ahorro de tiempo y recursos.

Muchas personas hoy en día hacen muchas actividades parte de su vida cotidiana, ya sea teniendo más de un trabajo, hobby, etc.

  • Ventajas de ser multitasking

Ser una persona multitasking comporta una serie de ventajas personales y laborales.

  • Rapidez: el ahorro de tiempo al ser capaces de hacer varias cosas de manera simultánea puede verse como una ventaja.

  • Productividad: si se ahorra tiempo y recursos, seremos más productivos tanto para nuestros proyectos personales como en los equipos en los que trabajemos.

  • Superar primeras etapas: el multitasking es el entorno nativo de una empresa en sus inicios. En una startup todos los miembros del reducido equipo suelen saber hacer de todo.

  • Adaptabilidad: el valor como profesional se incrementa por el hecho de poder ser multitasking y ocupar diferentes puestos de trabajo en el caso de necesidad.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ESCRIBENOS, QUEREMOS SABER QUE PIENSAS

¡Gracias!

bottom of page