¡10 FACTS SOBRE BERLÍN!
- ViajandoporEuropa
- 9 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2020
Hitler odiaba Berlín por su tolerancia, su condición de ciudad abierta y también su arquitectura. Junto a su arquitecto A.Speer, planeaban reconstruirla.
Aunque todo el mundo se refiere al muro como uno solo, en realidad eran dos paralelos. Estaban separados entre sí por una franja de seguridad.
La Universidad de Humboldt fundada por Wilhem Von Humboldt, hermano de Alexander Von Humboldt (naturalista, viajero y explorador alemán), es una de las universidades más prestigiosas de Europa, especialmente en ciencias. Por la universidad han pasado 29 premios nobeles, entre ellos Albert Einstein.
El Muro de Berlín se construyó en una sola noche, la que va del 12 al 13 de agosto de 1961. Al principio era una simple alambrada.
A lo largo del muro había 3 diferentes puntos de control: Alfa, Bravo y el famoso checkpoint Charly que hoy en día se puede visitar.
El símbolo de Berlín es un oso. No se sabe bien el motivo pero muchos apuntan a la etimología de “Berlín” que aludiría a la palabra bär que significa “oso”.
El bunker donde Hitler (supuestamente) se suicidó… hoy en día es un parking.
Uno de los parques más curioso es Tempelhof que antaño era… un aeropuerto!
Si paseas por la calle comercial Kurfürstendamm, no vas a encontrar los portales con los números del 1 al 10, no existen!
Una de las experiencias más originales en Berlín es Badeschiff, una vieja barcaza fluvial anclada en pleno río Spree y convertida en piscina urbana de diseño que permite refrescarse en verano o entrar en calor en invierno.
Los mejores sitios para comer en Berlín:
Konnopke’s Imbiss.
Curry 36.
Witty’s.
What Do You Fancy Love?
Patta.
Hummus & Friends.
Prater.
Maximilian’s Restaurant.
Berliner Republik.
Cocolo Ramen Mitte.
Flamingo Fresh Food Bar.
Las comidas típicas berlinesas:
Currywurst.
Eisbein.
Schnitzel.
Bretzels.
Kartoffelpuffer.
Königsberger Klopse.
Kartoffelsuppe.
Berliner Pfannkuche.
Apelstrudel.
Cosas gratis en Berlín:
Visita la Topografía del Terror.
Pasea junto al muro de Berlín.
Canta en el karaoke de Mauerpark.
Visita Sachsenhausen.
Sube a la cúpula del Reichstag.
Visita el Monumento al Holocausto.
Haz un tour en busca de los mejores grafitis de Berlín.
Visita la iglesia del recuerdo.
Acuérdate de llevar tu carnet estudiantil, tendrás descuentos muy buenos, un ticket de museo de 15EUR te puede costar 5EUR con tu carnet de estudiante, gute Reise!

Comments